Mejorar las propiedades de protección de las superficies metálicas, aportar nuevas características funcionales para favorecer tratamientos posteriores o proporcionar un acabado decorativo, son algunos de los objetivos a conseguir con los diferentes tratamientos industriales habituales en la Industria del Metal.
Proquimia ofrece los sistemas necesarios para satisfacer todos los requerimientos de los procesos presentes en el tratamiento de las superficies metálicas:
Lacado del aluminio
- Desengrase alcalino y ácido: Desengrasantes y aditivos para eliminar los aceites y grasas presentes en la superficie tratada, con el fin de asegurar la máxima calidad de pre-tratamiento y la homogeneidad del resto de operaciones.
- Decapado: Productos destinados a desoxidar la superficie del aluminio para conseguir un buen anclaje del tratamiento de conversión, garantizando al mismo tiempo la perfecta limpieza del sustrato y la eliminación de incrustaciones de viruta procedentes de la extrusión.
- Desoxidado-neutralizado: Aditivos para el baño que aseguran un ataque homogéneo y un mayor rendimiento, sin problemas de incrustación, en aquellas aplicaciones donde se utiliza de forma directa hidróxido sódico como satinado.
- Tratamientos de conversión crómicos: Sistemas que ofrecen la máxima calidad en el pre-tratamiento del aluminio, combinando robustez y facilidad de aplicación. Transforman la superficie del aluminio en una capa de compuestos crómicos que, junto con el lacado, generan las más altas prestaciones de resistencia a la corrosión y mecánica.
- Tratamientos de conversión no-crómicos: Sistemas que proporcionan la misma o mayor calidad que la de los procesos crómicos, con productos de formulación libre de cromo.
Anodizado del aluminio
- Desengrase alcalino y ácido: Gama de desengrasantes y aditivos para la limpieza de la superficie tratada, que aseguran la obtención de una capa anódica lo más homogénea posible.
- Abrillantado químico: Productos que proporcionan un acabado brillante y más atractivo a la superficie metálica.
- Satinado y aditivos: Productos completos y aditivos para la sosa cáustica que actúan sobre el aluminio para conseguir una superficie homogénea, al mismo tiempo que desoxidan la superficie del metal y eliminan pequeñas ralladuras.
- Desmutting-desoxidado: Productos para el neutralizado posterior a la etapa de satinado alcalino, que además eliminan los posibles restos pulverulentos de óxidos metálicos (smut).
- Aditivos para el anodizado: Aditivos diseñados para mejorar alguna propiedad del proceso y por tanto optimizar el rendimiento de esta etapa.
- Coloración electrolítica: Colores inorgánicos de gran resistencia a la intemperie para colorear electrolíticamente el aluminio anodizado y ofrecer un acabado con mayores posibilidades.
- Multicolor: Productos y aditivos para el sistema de coloreado por interferencia, capaces de generar una amplia gama de colores en el mismo baño.
- Colorantes orgánicos: Gama de colores orgánicos que proporcionan una amplia variedad de tonos para el acabado de la superficie tratada.
- Aditivos para el sellado: Aditivos específicos para cada sistema de sellado y adaptados para mejorar el rendimiento de la etapa.
- Otras aplicaciones: Decapantes exentos de cloruro de metileno para recuperar aquella parte de la producción que, por alguna razón, no haya alcanzado la calidad exigida.
Fosfatación
- Fosfatación amorfa: Gama de productos diseñada para fosfatación amorfa por proyección e inmersión que ofrecen una resistencia a la corrosión media-alta, ideal para aplicaciones de piezas destinadas a interiores.
- Fosfatación microcristalina: Fosfatantes microcristalinos que proporcionan la más alta calidad posible de pre-tratamiento antes de la pintura, debido a la extrema finura y especial composición de los microcristales (inferiores a 10μ) que forman la capa de fosfato. Esta tecnología permite alcanzar y superar las 1.000 horas de cámara de niebla salina para el conjunto fosfato-pintura, siendo especialmente indicada para aplicaciones exteriores que deban soportar rigurosas condiciones meteorológicas.
- Fosfatación cristalina: Productos para fosfatación cristalina que consiguen obtener un alto peso de capa (superior a 6 g/m2 y hasta 25 g/m2), necesario para absorber lubricantes, jabones o aceites protectores, permitiendo desarrollar a la pieza tratada las más altas prestaciones en múltiples procesos industriales.
- Afinadores, acelerantes y niveladores: Aditivos destinados a mejorar el rendimiento de los diferentes procesos de fosfatación descritos anteriormente.
- Pasivados: También conocidos como sellados. Gama de productos para el sellado de los poros intercristalinos de las capas de fosfato antes de la etapa de pintura, mejorando significativamente la resistencia a la corrosión del conjunto fosfato-pintura, llegando incluso a doblarla.
- Aditivos desengrasantes: Aditivos complementarios a la base de fosfatos en los procesos de desengrase-fosfatado amorfos, que consiguen la perfecta limpieza de las piezas tratadas al mismo tiempo que desarrollan una excelente capa de fosfatos. Esta sinergia constituye la base principal de la alta flexibilidad y calidad de los procesos de desengrase-fosfatado.
- Desengrases químicos: Desengrasantes para fosfataciones por inmersión o procesos tecnológicamente complejos que requieren una etapa independiente de desengrase químico de alta eficacia, capaz de proporcionar la máxima limpieza a las piezas tratadas.
- Decapantes: Decapantes químicos para recuperar aquella parte de la producción que, por alguna razón, no haya alcanzado la calidad exigida. Adecuados también para la eliminación de pintura de los utillajes en la instalación de pintura.
- Floculantes de pinturas: Coagulantes y floculantes para las líneas de pintura líquida, específicos para cada tipo de instalación y pintura, utilizados para separar los restos de pintura del agua utilizada en las cortinas, con el fin de mantener la instalación totalmente limpia y libre de restos de pintura.
- Aceites y jabones de protección: Productos de protección de la capa fosfática diseñados para aumentar la resistencia a la corrosión, especialmente adaptados para procesos de fosfatación en los que no se aplican pinturas.
- Desincrustación y limpieza de instalaciones: Amplia gama de desincrustantes y productos auxiliares destinados al mantenimiento preventivo de las instalaciones de fosfatación.
Galvanotecnia
- Desengrases químicos por inmersión: Desengrasantes alcalinos específicos para todo tipo de superficies metálicas y acabados, para aquellos procesos en los que se requiere la más alta eficacia en la limpieza de las piezas tratadas.
- Desengrases electrolíticos: Gama de productos formulados para proporcionar la elevada conductividad requerida en las etapas de desengrase electrolítico, así como un elevado poder detergente que asegura una perfecta limpieza de la superficie metálica.
- Desengrases por ultrasonidos: Desengrases que a bajas concentraciones de trabajo favorecen la cavitación generada por el equipo, garantizando una completa limpieza de las zonas más inaccesibles de las piezas tratadas.
- Desengrases disolventes: Productos en base a disolventes para todos aquellos procesos que, o bien por el tipo de suciedad de las piezas o bien por algún problema concreto, no es posible acudir a la tecnología de desengrase acuoso.
- Aditivos desengrasantes e inhibidores de ataque: Aditivos para ser utilizados en multitud de procesos industriales que potencian diferentes propiedades: poder desengrasante, poder de inhibición al ataque sobre el metal base,…
- Desoxidado-decapado: Productos para la eliminación de cualquier tipo de residuo inorgánico (óxidos, incrustaciones,…) presente en las superficies metálicas, respetando el metal base.
- Abrillantadores para baños de zincado: Aditivos para los baños de zincado electrolítico que aportan a las piezas zincadas un brillo atractivo y característico, muy apreciado en las líneas de galvanizado.
- Cromatizado y lacado: Gama de productos diseñados para conferir un color atractivo a las piezas acabadas, al mismo tiempo que aumentan la resistencia a la corrosión de la capa de zinc. Utilizados como etapa final, complementan el proceso de zincado.
- Pavonado: Productos para el pavonado que permiten un acabado uniforme y coloreado del metal, proporcionando además una buena protección a la corrosión del acero tratado.
- Aceites protectores antioxidantes: Gama de aceites con propiedades inhibidoras, especialmente indicados para aportar la más alta protección temporal contra la corrosión.
- Decapado de pinturas: Decapantes químicos para recuperar aquella parte de la producción que, por alguna razón, no haya alcanzado la calidad exigida.
Desengrase interfases
- Desengrases alcalinos: Desengrasantes alcalinos específicos para todo tipo de superficies metálicas y acabados, para aquellos procesos en los que se requiere la más alta eficacia en la limpieza de las piezas tratadas.
- Desengrases con poder de inhibición: Desengrasantes con inhibidores de corrosión para aplicaciones en las que se busca, no sólo un alto poder de limpieza, sino también una protección temporal a la corrosión. Para su correcta aplicación, las piezas no deben ser enjuagadas después del tratamiento.
- Inhibidores de corrosión: Gama de productos diseñados para potenciar la protección temporal contra la oxidación, sin necesidad de incluir poder desengrasante.
- Desengrases disolventes: Productos en base a disolventes para todos aquellos procesos que, o bien por el tipo de suciedad de las piezas o bien por algún problema concreto, no es posible acudir a la tecnología de desengrase acuoso.
- Aceites protectores antioxidantes: Productos basados en aceites o jabones que gracias a sus propiedades inhibidoras e hidrofugantes, indicados para proporcionar la más alta protección temporal contra la corrosión.
- Desoxidantes y desincrustantes: Amplia gama de productos ácidos diseñados para realizar funciones de mantenimiento en la instalación, o bien ser utilizados directamente en baños de desoxidado.
- Aditivos desengrasantes, inhibidores de ataque y otros: Aditivos para ser utilizados en multitud de procesos industriales que potencian diferentes propiedades: poder desengrasante, poder de inhibición al ataque sobre el metal base, control de espuma,…
- Decapado de pinturas: Decapantes químicos para recuperar aquella parte de la producción que, por alguna razón, no haya alcanzado la calidad exigida.
Completando la oferta de productos descrita para el tratamiento de superficies metálicas, Proquimia ofrece una solución global basada en una propuesta personalizada que incluye una amplia gama de equipos dosificadores y sistemas de aplicación, mejora continua, formación y servicio.